La Directora General del Instituto Nacional Técnico y Tecnológico INATEC, Cra. Loyda Barreda, detalló hoy cómo se están fortaleciendo en la institución en 8 ejes de trabajo de cara al inicio del año lectivo 2023 el próximo 13 de febrero.
“Este año estamos enfocados en fortalecer este eje de agro – transformación de la Producción. Ya lo iniciamos; desde hace un año, está plasmado en nuestro Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y entonces desde la educación y la capacitación técnica incorporamos cursos, carreras que aportan a desarrollar estas capacidades”, aseguró la funcionaria.
Barreda agregó que otros de los ejes son la transformación digital de los aprendizajes, el crecimiento de la formación B – learning, desarrollo de las capacidades administrativas y financieras de emprendimientos, además de la mejora y la actualización técnica, tecnológica de los docentes.
Mencionó que “la actualización de la oferta formativa es un eje permanente; sin embargo, este año le estamos dando un énfasis porque ya el INATEC está finalizando el ciclo de estrategia de la actualización curricular”.
Aseguró a su vez, que este año será importante el crecimiento de las escuelas de oficio en los municipios donde el Frente Sandinista asumió las alcaldías y además la tecnificación para la preparación de las personas con discapacidad.
Finalmente destacó que la matrícula en el INATEC hasta el día de hoy, lleva un 76 por ciento de avance, tras captar protagonistas para el inicio del año lectivo el próximo 13 de febrero.