Pedro Ortega, secretario general de asuntos laborales de la Confederación Sindical de Trabajadores de Zonas Francas, manifestó que para este año 2022 con las políticas públicas que impulsa el gobierno se dé una mayor estabilidad económica en Nicaragua, prueba de ello es que en un mes y medio se han incrementado las ordenes de trabajo en la rama textil y call center se han empleado 2,500 nuevos trabajadores.
Ortega añadió que para el mes de marzo iniciará operaciones una nueva empresa textil en Granada y se emplearán 600 nuevos trabajadores y al finalizar el año se estima que ande por los 1,000 empleos directos.
LEE ADEMÁS:
- El empleo se estabiliza en Nicaragua destaca presidente del Banco Central
- Exportaciones en zonas francas superaran los 2,500 millones de dólares del año pasado
- Nicaragua exporta por primera vez plantas vivas
También informó que hay otra empresa nueva en Diriamba de origen coreano donde se generará más de 500 nuevos empleos.
De igual manera la empresa coreana tendrá presencia en Mateares y Niquinohomo lo que generará más de 800 nuevas plazas fijas. «Como vemos el sector de zonas francas va en crecimiento para dar un balance positivo a la economía nacional», dijo Ortega.
En total serán siete nuevas empresas de inversión extranjera que inician operaciones este año aumentando los empleos. Ejemplo de ello es la nueva empresa China que está en Portezuelo y que genera 2,500 empleos directos.
Ortega informó que hay otra empresa de origen chino que desea poner sus instalaciones cerca de Sabana Grande e invertirá más de 70 millones de dólares para sustentar la diversificación de zonas francas en Nicaragua.