Leonel 1

Rinden homenaje al poeta guerrillero Leonel Rugama

Hoy se cumple el 73 aniversario del natalicio del poeta Leonel Rugama.

La Juventud Sandinista 19 de julio le rindió homenaje al también guerrillero esta mañana, con serenata y depositando ofrendas florales en su mausoleo localizado en el cementerio periférico de Managua.

El joven sandinista Aldo Bolaño expresó: “Estamos aquí para saludar el natalicio de Leonel Rugama, el poeta guerrillero que se inmortalizó a través de un grito de valor ‘que se rinda tu madre’».

Bolaño agregó que ese grito de Leonel «que se rinda tu madre», retumbó en cada rincón de Nicaragua, y motivó a todos a seguir luchando por una Nicaragua Libre, objetivo que se logró aquel 19 de julio de 1979.

Aldo Bolaños continuó describiendo a Leonel Rugama «un joven poeta que se salió del seminario, Leonel el que vendió tortillas, el mismo que agarró la vida en serio, el mismo que jamás temió a la muerte, su valentía, dignidad y patriotismo nos inspira”.

Biografía

Leonel Rugama nació el 27 de marzo de 1949 en el Valle de Matapalos, Estelí.

Su padre Pastor Rugama era un carpintero y su madre, Cándida Rugama, era maestra.

Durante su infancia, se crio al lado de su abuela, hasta que terminó el quinto grado. Fue entonces que se trasladó a Managua para estudiar en el Seminario Mayor.

Leonel visitaba los barrios más pobres de la capital, lo que despertó en él la conciencia de un cambio que consideraba necesario, soñando un mejor futuro para los nicaragüenses y sobre todo la para la niñez.

Por eso, en 1967 estableció contacto con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, iniciando su lucha en las montañas como guerrillero. Durante ese tiempo comenzó a escribir poesía.

Sus primeros poemas fueron publicados en un suplemento semanal de un periódico nacional. “La tierra es un satélite de la Luna”, se ha considerado como uno de los más difundidos de la poesía latinoamericana.

Integrado en la lucha revolucionaria, el 15 de enero de 1970, Leonel Rugama junto a sus compañeros Roger Núñez Dávila y Mauricio Hernández Baldizón, fueron asesinados mientras se encontraban en una casa de seguridad del Frente Sandinista, cuando un batallón de la genocida Guardia somocista los emboscó iniciando así un enfrentamiento que fue transmitido en cadena nacional.

Había incluso tanquetas y hasta avionetas sobrevolando y disparando a la casa, la guardia les decía que se rindiera, pero Leonel les gritó «Que se rinda tu madre», frase que se convirtió en consigna y patrimonio del Frente Sandinista.

Redacción central