El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria realizó hoy un foro científico con especialistas del Centro Internacional de Agricultura Tropical de Colombia para abordar el Mejoramiento Genético del cultivo de frijol para la variabilidad climática.
Ronaldo Calderón, Investigador nacional del frijol del INTA, señaló que en el país se han “generado más de 30 variedades de frijoles y 24 han estado activas”, es decir, son variedades resistentes «a altas temperaturas, virus y diferentes situaciones climáticas»; además aportan un “alto valor nutricional”.
Steve Beebe, Fito- mejorador del CIAT, dijo que “continúan trabajando para lograr que el grano del frijol sea tolerante a la sequía” y apto “para lo zona norte y las zonas costeras” del país.
Miguel Obando, Codirector del INTA, sostuvo que el país “ha ido avanzando en la producción de frijoles y tenemos la seguridad alimentaria y nutricional bien acentuada”.
En el 2021 se reportó 4.7 millones de quintales de frijoles; en este año se espera producir 4.8 millones de quintales porque es de uno de los granos que se exporta en cantidades similares con el café y el maíz a los diferentes mercados mundiales.