ea3a9b53-4511-4b30-a6f7-04339475069e

Nicaragua rendirá homenaje a los héroes y mártires de la Insurrección de Monimbó

Este fin de semana en Nicaragua se conmemorará el 45 aniversario de la Insurrección de Monimbó en contra de la dictadura somocista, siendo un acto iniciado el 19 de febrero de 1978, protagonizado por el pueblo valiente y digno, luego de varios días de protestas y represión.

2 días más tardes el pueblo de Monimbó conmemoró el 44 aniversario de la traición y asesinato del General Augusto C. Sandino, el 21de febrero, para ser específicos, desatacando su figura y legado, en ese sentido para defenderse de la sanguinaria guardia somocista levantaron barricadas, lo que le ayudó a resistir por varios días.

Pekín propone 12 acciones para solución política de crisis ucraniana

Pero el 26 de febrero, la Guardia Somocista los atacó con medios blindados y artillería, sucediendo la masacre de Los Sabogales. Bajo ese contexto se conmemora la gesta heroica de Monimbó, expresión de espíritu resistente en la que hombres y mujeres ofrendaron sus vidas por una nueva Nicaragua.

En el año 2020, se decretó el 26 de febrero como el «Día Nacional de las Artes y la Cultura Popular Nicaragüenses», en reconocimiento al patriotismo, creatividad, laboriosidad, y pervivencia de las artes, la cultura y las tradiciones de Monimbó.

Y este fin de semana en honor a los héroes y mártires de la Insurrección de Monimbó serán instaladas; la Universidad de Ciencias Policiales, la Universidad de Ciencias Médicas del Hospital Escuela de la Policía Nacional, asimismo el Instituto de Secundaria en Línea para policías y otro Programa de Formación Técnica y Tecnológica del INATEC.

BCIE destaca apoyo a Nicaragua para ejecutar proyectos carreteros

En Los Sabogales, Masaya, cayeron combatiendo a la genocida Guardia Nacional, el Comandante Camilo Ortega Saavedra, “Apóstol de la Unidad”, junto a los compañeros Rito Moisés Rivera, Arnoldo Quant, Carlos Balmaceda, Manuel de Jesús Ruiz González, Francisco Lorenzo López Díaz, Julio Madriz Ruiz, Domingo Cajina Vásquez, Jorge Chávez, y Pedro Joaquín Pérez.

Del mismo modo caen los compañeros: Domingo García Cajina, Miguel Jerónimo Vásquez, Aurelio Dávila Putoy, Juan Ramón Jarquín Rivera, Bosco Monge Hernández, Rubén Paladino, Roberto Maltez Martínez, Roberto Ortiz Téllez, Julio Ortega, Agustín Andino y Roberto Hernández Flores.

“Honor y Gloria a todos los compañeros y compañeras que cayeron en la lucha por la liberación de Nicaragua y en defensa de la Revolución”.

Redacción central