El Presidente del Banco Central e Nicaragua, compañero Ovidio Reyes, brindó este martes un informe de la coyuntura económica del país donde Nicaragua podría estar creciendo en un 4.5 por ciento al cierre del año 2023.
Reyes, durante su informe sustentó que la recuperación del país va con buen ritmo gracias al aumento de las exportaciones, el crecimiento productivo del sector primario.
El funcionario agregó que el Sistema Financiero Nacional continúa mostrando una posición sólida y de resiliencia con niveles de capitales de interés superiores a los mínimos regulatorios.
Añadió que este año se destaca la consolidación de la recuperación crediticia reflejadas en aumentos de la cartera apalancados principalmente por los mayores depósitos del público, así a diciembre del año 2022 los depósitos crecieron en un 12.9 por ciento y el crédito creció 13.9 por ciento en términos interanuales.
La mayor entrega de créditos se vieron acompañadas en mejoras en la calidad de carteras e incrementos en la rentabilidad del sistema bancario y financiero, y de esta manera se vio una reducción en la cartera en mora y riesgo, lo que favoreció la rentabilidad.
En relación al valor de las exportaciones totales en mercancías en Zonas Francas crecieron en un 15.5 por ciento en el periodo de enero a noviembre del año 2022 respecto a 2021. También las remesas se incrementaron en un monto de tres mil 225 millones de dólares en el 2022.
La inversión extranjera ascendió a mil 160.6 millones de dólares y el turismo se ubicó en 400 millones de dólares en el mismo periodo. Estos indicadores podrían aumentar este año por lo cual las perspectivas son favorables para Nicaragua, sostuvo Reyes.