Nicaragua
Imagen referencial/Nicaragua tierra de lagos y volcanes

Nicaragua goza de privilegiada posición geográfica

Gracias a la posición geográfica que tiene Nicaragua, por estar ubicada en el centro de América, el país goza de una gran riqueza de biodiversidad biológica.

De acuerdo al Compañero René Castellón, Director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, MARENA, se destaca de Nicaragua además su clima tropical, y la distribución de las especies que posee tanto del Hemisferio Norte como del Sur.

En ese sentido expuso hoy, que Nicaragua tiene 20 mil 485 especies, de ellas, el 30 por ciento es de flora y el 70 por ciento de fauna, incluyendo las establecidas como amenazadas en peligro de extinción a nivel mundial.

«Por ejemplo somos dichosos por contar con cinco especies de tortugas marinas, que gracias a la gestión del Gobierno tenemos dos refugios de vidas silvestres donde se dan arribadas masivas de las tortugas, además tenemos otras playas o sitios de anidación en Managua, León y el Caribe. También tenemos cinco especies de felinos de los cuales se destaca el jaguar, felino más grande después del tigre de bengala, además es el más emblemático y bandera de las Américas», afirmó René Castellón.

El funcionario del MARENA a su vez expuso que Nicaragua cuenta con 68 ecosistemas, que representan el 60 por ciento de los identificados a nivel centroamericano que son en total 116.

«De estos 68 ecosistemas se destaca uno en particular que es el de manglares», dijo Castellón quien ahondó en este tema, así como su importancia en la conservación de la biodiversidad cuido y manejo, destacó Castellón.

El Compañero René Castelló brindó estas declaraciones este martes en el Canal Parlamentario, tras haberse celebrado ayer, el Día Internacional de los Manglares, considerados ecosistemas únicos, espéciales y vulnerables por la UNESCO. Cabe mencionar que los suelos de los manglares albergan gran cantidad de carbono evitando que produzcan emisiones y además funciona como una defensa natural de mareas altas y tsunamis.

Redacción Central