Vladimir Gadea Duarte, investigador de agro-alimentos del INTA, presentó un panorama de como Nicaragua ha venido aprovechando el cultivo de cacao con el proceso de innovación tecnológica de los cultivos y transformar la economía del rubro con las exigencias exportables.
“Esta iniciativa ha tenido dos objetivos en común, una de ellas ha sido la alternativa alimentaria que ayudan a la alimentación diaria de los consumidores y su aporte nutricional y la otra es ver cómo los más de 100 mil productores a nivel nacional han venido transformando sus cultivos para abrirse al mercado internacional y cumplir con las exigencias exportables”.
Gadea Duarte, explicó que el cultivo ha crecido este año en un 12 por ciento más que el año anterior, siendo las zonas de mayor productividad la zona norte de Nicaragua y Rio San Juan.
Con la transformación del cacao se han descubierto nuevos productos cómo la gelatina, mermelada, harina y galletas de forma alternativa para acrecentar los negocios locales e incluso de exportación con nuevas presentaciones y marcas.
“Lo que queremos es presentarle a los productores alternativas para que a estos subproductos les agreguen valor a su producción. El fin del proyecto es usar en un 100 por ciento todos los subproductos del cacao, agregó Gadea.