Inician comparecencias judiciales en Haití por magnicidio

La fiscalía haitiana comenzó los interrogatorios por el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, con la comparecencia de dos exlegisladores, conocidos opositores del mandatario asesinado por un comando de mercenarios, entre ellos, varios militares colombianos y dos estadounidenses.

Se trata de los exsenadores Youri Latortue y Steven Benoît, quienes prestan declaración convocados por el fiscal Bed-Ford Claude. El opositor Latortue explicó a la Fiscalía que no tiene ninguna información sobre el asesinato y ha apostado porque esta llamada de es «una persecución política».

Por su parte, Benoit, quien anunció en su cuenta de Twitter la aceptación del llamamiento de la Fiscalía, ha dicho que en esta sesión «diría toda la verdad» y que se ponía «en manos del Gobierno» para la investigación.

Fueron citados a declarar además cuatro de los jefes policiales y militares responsables de la seguridad presidencial.

El militar retirado Mario Antonio Palacios y otros cuatro colombianos son buscados hoy en Haití por su presunta participación en el asesinato del presidente Moïse.

La Policía Nacional de Haití (PNH), emitió una alerta de búsqueda contra Palacios, quien estuvo en República Dominicana en compañía del conciudadano Manuel Antonio Grosso Guarin, primo de Rafael Guarin Cotrino, Consejero Presidencial para la Seguridad Nacional del gobierno de Iván Duque.

En este contexto, con un panorama político cada vez más tenso por las disputas de poder, el Gobierno haitiano ha anunciado la creación de un comité para organizar el funeral del mandatario, aunque no se concretó fecha alguna para celebrar las exequias.

También trascendió que el Gobierno interino planea realizar elecciones este año, a pesar de la crisis provocada por el magnicidio, la negativa de algunas fuerzas políticas y la inseguridad reinante en las calles.

Fuente: Telesur