Hoy se cumplen 150 años del paso a la inmortalidad del Héroe Nacional, Enmanuel Mongalo y Rubio, un educador que se le recuerda por la gesta en la histórica “primera batalla de Rivas”, contra los filibusteros, dando la victoria a las tropas nicaragüenses.
Emmanuel Jeremías Mongalo y Rubio nació en el departamento de Rivas el 21 de junio de 1834, desde pequeño demostró una gran capacidad intelectual, además se destacó por sus principios, valores morales, éticos, cívicos, y patrióticos.
Él participó en la defensa del país, durante la Guerra Nacional Anti filibustera, donde los marines Yankees al mando del coronel William Walker pretendían tomar la ciudad de Rivas para luego apoderarse de toda Nicaragua, lo que no se pudo concretar gracias a la hazaña de Mongalo y Rubio que prendió fuego a “La Casona” donde se encontraban los filibusteros, quienes salieron huyendo.
Posterior se dedicó a enaltecer la profesión del magisterio, y en los últimos días de su vida se trasladó a vivir a la ciudad de Granada, donde murió de una enfermedad pulmonar, el primero de febrero de 1874 a los 40 años de edad.
Centros Tecnológicos reciben flota vehicular para fortalecer cobertura de educación
En reconocimiento a sus grandes cualidades de educador, se declaró en Nicaragua el 29 de junio, Día del Maestro, posterior fue declarado “Héroe Nacional” por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de la República de Nicaragua el 20 de octubre del año 1982.