Benjamin

General Benjamín Zeledón ejemplo de patriotismo

Hoy que se cumple el 142 aniversario del natalicio del General Benjamín Zeledón y 109 de su paso a la inmortalidad, compartimos algunas palabras de su última carta, dirigida a su esposa Ester Ramírez, antes de su batalla contra los marines yanquee y aliados, para conocer a fondo su patriotismo y amor a Nicaragua.

“No me hago ilusiones. Al rechazar las humillantes ofertas de oro y de honores que se me hicieron, firmé mi sentencia de muerte, pero si tal cosa sucede moriré tranquilo, porque cada gota de mi sangre derramada en defensa de mi patria y de su libertad, dará vida a cien nicaragüenses que, como yo, protesten a balazos del atropello y la traición de que es actualmente víctima nuestra hermosa pero infortunada Nicaragua”, cita la carta.

Agrega: «jamás podría tolerar y menos acostumbrarme a la humillación y la vergüenza de un interventor».

En el marco de esta conmemoración, los militantes sandinistas, del municipio de Jinotega desarrollaron una jornada cultural, de igual forma, en el cementerio municipal de Catarina, departamento de Masaya, también se reafirmó hoy el compromiso de seguir el legado de heroísmo del General Zeledón, ahí las autoridades locales, así como diputados, juventud y estudiantes depositaron ofrendas florales.

El General Zeledón, nació el 4 de Octubre de 1879, en la Concordia, Jinotega, y murió 33 años más tarde, en 1912, en Catarina, Masaya, en la misma fecha de su nacimiento, 4 de Octubre. Varias son las versiones sobre la muerte del joven; Unos dicen que cae acribillado por un caballería enemiga que le exigió rendirse, otros afirman que fue herido, capturado y fusilado poco después como reo de guerra, se afirma también que su cadáver fue llevado en carreta y fue hasta amarrado a un caballo y exhibido por las calles y caminos entre Catarina y Niquinohomo.

Uno de los que presenció ese aberrante acto, fue el General Sandino, confesando él años más tardes que su lucha libertaria estaba inspirada por el patriotismo y nacionalismo del héroe nacional Benjamín Zeledón.

Redacción Central