El Gobierno de EEUU provoca guerras para vender sus armas, denunció, en una entrevista con la Agencia Sputnik, el expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019).
«Cada guerra, pequeña, mediana o grande es provocada por EEUU para vender sus armas. Es el imperio racista, fascista y neofascista ahora», sostuvo Morales.
El presidente de EEUU, Joe Biden, promulgó el 21 de mayo un nuevo paquete de 40.000 millones de dólares en ayuda militar, económica y humanitaria para Ucrania, aprobado anteriormente por el Congreso, elevando a un total de 3.900 millones la ayuda ya proporcionada por Estados Unidos, en forma de armas y equipos.
A mediados de marzo, el Congreso ya había liberado casi 14.000 millones de dólares para Ucrania.
Asimismo, la Unión Europea aportará otros 218 millones de dólares en ayuda humanitaria a Ucrania, lo que eleva a 371 millones de dólares el total de la asistencia financiera para fines humanitarios concedida por este bloque.
El 22 de marzo, la doctora en Ciencia Política e investigadora del Consejo Nacional en Investigaciones Técnicas y Científicas (Conicet), Silvina Romano, dijo a Sputnik que el gran ganador de este conflicto en Ucrania es el complejo industrial militar.
Recursos naturales
Morales señaló que la situación en Ucrania le recuerda a la Guerra del Chaco, conflicto que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.
«En la década del 30, el petróleo, el gas, era de transnacionales, unos pozos eran de ingleses y otros de estadounidenses. La Guerra del Chaco ha sido por dos transnacionales. ¿Quién controlaba por entonces el petróleo? Era EEUU, que empieza supuestamente la guerra entre paraguayos y bolivianos, EEUU vendía gasolina a bolivianos y paraguayos. Lo más importante es que EEUU vendía armas a paraguayos y a bolivianos», indicó.
Por otra parte, señaló que tiene el deber como dirigente sindical y expresidente de advertir que «EEUU organiza, prepara políticas y programas sociales» para dividir a los países y así poder saquear sus recursos naturales.
«Solo comento mi experiencia vivida. El pueblo tiene que estar unido para liberarnos y evitar nuestro saqueo. EEUU intenta dividir con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y con cuerpos de paz, que son agentes de inteligencia», indicó.
Además, aseguró que el golpe de Estado que se orquestó en 2019 en su contra fue organizado por EEUU para apoderarse del litio de Bolivia.
«[El golpe] fue por el litio. [El empresario Elon] Musk decía en su Twitter quieran o no, vamos a hacer golpes de Estado, defiéndase, es por litio. Financiaron a medios y a opositores, todo por el litio. También Inglaterra participó del golpe, junto con la Unión Europea. Algunos países de Europa todavía piensan que están en tiempos de colonia y están equivocados», reflexionó.
En 2019 Morales fue reelecto para un cuarto mandato, pero fue obligado a renunciar al cargo presionado por un paro cívico de 21 días en el departamento de Santa Cruz (este), la sublevación de la Policía y la sugerencia de las FFAA.