En los últimos 43 años, la educación del país ha pasado por tres periodos, el primero fue luego del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, que se caracterizó por la reducción de los niveles de analfabetismo y cambio en el sistema educativo.
El Segundo periodo significó 16 años de retroceso con los gobiernos neoliberales y el tercero comprendido del 2007 hasta el día de hoy, 15 años donde el Gobierno Sandinista ha garantizado la restitución del derecho a una educación gratuita y de calidad, desde todos los subsistemas educativos.
En las dos etapas del Gobierno Sandinista, la educación ha sido el eje principal para el Frente Sandinista como Gobierno y como partido, afirmó el director de formación y capacitación juvenil del Ministerio de la Juventud (MINJUVE), Pedro Pablo Catillo.
En 1979, recién el triunfo el Frente Sandinista se plantea cumplir el sueño del Comandante Carlos Fonseca que era enseñarle a leer y escribir a todos, porque veía la necesidad del pueblo oprimido por la oligarquía, y el Comandante Daniel a la cabeza ha logrado concretar este este objetivo, dijo Castillo.
“El Frente Sandinista, a la cabeza de las masas populares de Nicaragua, se sacrifica no para alcanzar una mezquina migaja para el pueblo, sino para lograr una radical transformación social y nacional”, frase del Comandante Carlos Fonseca Amador.
Periodista: Erika Machado