El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA y el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, IPSA, finalizaron este jueves la tercera etapa del programa de fortalecimiento de capacidades técnicas, el cual duró seis días y contó con el apoyo de la agencia internacional de cooperación de Palestina – PICA
Claudia Cárdenas, coodirectora del INTA enfatizó que en esta tercera fase de capacitación no solo se fortaleció el conocimiento de los técnicos del Sistema de la Producción, Consumo y Comercio, también el de protagonistas productores.
«Estuvimos trabajando los temas de producción de hortalizas, inseminación artificial bovina y caprina, diagnóstico de enfermedades de laboratorio y temas de alimentación, así que ha sido una semana ardua y de mucha satisfacción», manifestó la coodirectora del INTA.
Por su parte, Mohammed Amro, embajador de la Palestina en nuestro país, destacó que este programa es una «muestra más de que Palestina y Nicaragua son países y pueblos hermanos, son pueblos que luchan por su subsistencia, por la paz, por amor y por el trabajo».