340115

Comisión de Educación dictamina reforma a la Ley de la Cinemateca

Modernizar la Cinemateca Nacional y regular las producciones audiovisuales y cinematográficas con base en los principios de soberanía y autodeterminación promete la Iniciativa de Reforma a la Ley 909, Ley Creadora de la Cinemateca Nacional, que esta mañana fue consultada y dictaminada por la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación.

En la consulta participaron las autoridades de la Cinemateca Nacional, de la UNAN-Managua, el Director General del Instituto de Cultura, arquitecto Luis Morales, y funcionarios del Consejo Nacional de Universidades, quienes emitieron sus aportes y respaldaron la Iniciativa, por cuanto cumple con la modernización de la entidad, expresó la diputada Ángela Espinoza, presidenta de la Comisión de Educación.

La diputada Espinoza señaló que la reforma viene a darle mayores atribuciones a la Cinemateca en el sentido de la regulación de las producciones audiovisuales y de la cinematografía con el fin de fortalecer el resguardo y cuido del patrimonio fílmico con los principios de soberanía y autodeterminación.

La legisladora explicó que la regulación en la Cinemateca tiene que ver con el ordenamiento en el registro de las entidades tanto nacionales como extranjeras que realicen material fílmico y audiovisual.

Los codirectores de la Cinemateca, compañera Idania Castillo y Aarón Peralta, consideraron acertada la Iniciativa por cuanto viene a fortalecer el quehacer audiovisual y cinematográfico en nuestro país y a la vez, permite modernizar la entidad como garante del resguardo y cuido del acervo y patrimonio fílmico de nuestro país.

Humberto Munguía