Este viernes, las autoridades colombianas revelaron que ya recibieron información por parte de Haití para investigar a unas 15 personas que habrían participado en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, ocurrido el pasado miércoles.
«Se han recibido ya dos pedidos oficiales de las autoridades policiales de Haití, los cuales estamos procesando para ser respondidos de manera inmediata ante la oficina central nacional de Interpol«, dijo el Director General de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia.
Durante una rueda de prensa encabezada por el Comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro; el Comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro; y el general Vargas, donde se detalló que hubo al menos dos vuelos procedentes de Colombia, mismos que habrían hecho escala en países como Panamá y República Dominicana, los que supuestamente permitieron movilizar a los sospechosos del magnicidio hasta Puerto Príncipe.
«Son 15 colombianos que, estamos verificando su actividad, los cuales habrían pertenecido al Ejército Nacional. Ya no son miembros de la institución. De estas personas que nos pidieron, no hemos encontrado ninguna vinculación activa con el Ejército nacional», añadió Vargas.
También se investiga a cuatro empresas que estarían vinculadas al reclutamiento de los militares en retito del Ejército. Supuestamente, esas compañías estarían «alrededor de la agrupación de ellos para el viaje» dijo Vargas.
El director de la Policía Nacional expresó que han recibido requerimientos de información sobre 15 ciudadanos apresados en medio de los hechos, y de otras dos personas que fallecieron durante los operativos de captura de los sospechosos. «Con base en los nombres recibidos, lo que nos están pidiendo es ampliar todos los datos disponibles, expresó.
Hasta el momento se han identificado a los exmilitares Duberney Capador Giraldo y Alejandro Rivera García, quienes supuestamente se trasladaron desde Bogotá a Panamá, para luego viajar a República Dominicana. Para luego trasladarse a Puerto Príncipe por vía aérea.