revolución

Efemérides históricas de la Revolución:

En el año 1979 caen los compañeros Pedro Roque Rodríguez en el municipio de Villanueva, de donde era originario, y Julio César B. López en Juigalpa, originario de la ciudad de Managua. En defensa de la revolución, 1980, cayó el compañero Evenor Agustín Arrollo Ulloa en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua. En […]

Comandante José Benito Escobar

En el barrio Los Pescadores de la ciudad de Managua, un 20 de marzo de 1936, hijo de doña Nicolasa Escobar y don Moisés Pérez, nace José Benito Escobar Pérez, conocido por el seudónimo de “Álvaro”, comandante y fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), joven de origen humilde, obrero de la construcción y […]

Segunda Edición del libro «Nicaragua, una Revolución Viva» es publicada

Nota de Prensa Publicamos la Segunda Edición (formato digital) del Libro: Nicaragua, una Revolución Viva, del Compañero Periodista y Analista Político argentino, José Luis de Francisco, un trabajo de investigación propia y un extracto de la gran cantidad de información suministrada por el diputado nicaragüense José Santos Figueros Aguilar; y por la trabajosa labor de elección del material […]

Efemérides históricas de la Revolución:

Año 1979, fue capturado y asesinado el compañero Fausto Leonardo López Morales en Jinotepe. Era originario del municipio de Santa Teresa. En defensa de la Revolución 1980, cae el compañero Juan Rodríguez en Nueva Guinea. Era originario de la comarca Malacatoya #2 del municipio de San José de los Remates. En los años siguientes, 1982 […]

revolución

Efemérides históricas de la Revolución:

En 1928, se produjo la Batalla de El Bramadero en Condega, Estelí, donde las tropas del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional al mando del General Miguel Ángel Ortez y Guillén derrotaron a los marines invasores. Años después, 1960 se efectuó la acción guerrillera del Frente Revolucionario Sandino, de la columna al mando de Harold […]

Efemérides históricas de la Revolución:

Un 24 de febrero de 1979, en el departamento de Granada cayó en combate el compañero Carlos Alberto Gómez. Ese mismo día cae Sapoá el compañero Carlos Manuel Gómez, quien era originario de Costa Rica, posteriormente su familia se trasladó a vivir a Granada, así también En Monimbó, Masaya, cayó el militante sandinista, Francisco Lorenzo […]

Efemérides históricas revolucionarias-22 de febrero

Un día como hoy, pero del año de 1965, se lleva a cabo una jornada intensa de pintas y pega de lemas sandinistas en Managua. Participaron los compañeros Óscar Turcios, Edmundo Pérez, Selim Shible, Francisco Moreno, Jacinto Suárez, Jorge Guerrero, Lenín Cerna, Daniel Ortega Saavedra, entre otros. En esta ocasión, el Comandante Daniel Ortega fue […]

Efemérides históricas de la Revolución-21 de febrero

En el año de 1963, el l Frente Estudiantil Revolucionario (FER) celebró un Congreso, en el que participaron estudiantes de las dos universidades de Nicaragua y de Centroamérica. Se conmemoró el asesinato del General Sandino en la Escuela de Economía, pero la Guardia Nacional reprimió el acto de los jóvenes, al lanzarles bombas lacrimógenas y […]

Efemérides históricas de la Revolución

En el año 1975, en defensa de la liberación del país cae el compañero Silvio Betancourt Rivera en la comunidad La Honda en el municipio de Cinco Pinos, de donde era originario. 1979 – La Columna “General Pedro Altamirano” toma el poblado de la Concordia, departamento de Jinotega, enfrentándose a la Guardia Nacional del lugar. […]

Efemérides históricas de la Revolución 15 de febrero

En 1979, la Guardia Somocista perpetró una masacre en la Iglesia El Calvario en León, que había sido tomada por jóvenes miembros del Movimiento Pueblo Unido. Fueron asesinados Frank Rubí, Oswaldo Lanzas, Mauricio Díaz, Benito Jirón y Julio C. Ayerdis. En defensa de la revolución en 1982, cae el compañero Eduardo Antonio Leiva en la […]

Efemérides históricas de la Revolución 7 de febrero

En defensa de la Revolución Popular Sandinista, pasó al otro plano de vida el Compañero Ramón Francisco Martínez en 1982, cayendo en el sector del Río Negro en Chinandega. En 1984, cayeron en combate los compañeros Antonio Pérez, Juan Carlos Pérez, Ramón Jarquín García y Félix Ramón López Aguilera en Wiwilí–Jinotega, todos originarios del municipio […]

Efemérides históricas de la Revolución

Un 2 de febrero: En el año de 1978 en Cárdenas, Rivas, durante un ataque a un Comando de la Guardia Nacional, cayó en combate el militante de la causa sandinista, Francisco Gutiérrez Aguirre “Panchito”. El ataque en Rivas fue encabezado por el Comandante Edén Pastora y el padre Gaspar García Laviana. Por su parte, […]

Efemérides históricas de la Revolución

1979-  Se constituye en la UCA el Frentes Patriótico Nacional (FPN) bajo un programa nacionalista, democrático y antiimperialista. Ese mismo año y día, en el barrio Santa Rosa en Managua, fue asesinado por la Guardia genocida, el compañero Juan Francisco Bermúdez. Movimiento de Izquierda Revolucionario de Chile saluda triunfo del FSLN en Nicaragua También cayeron en […]

Hazaña histórica del Héroe Nacional Enmanuel Mongalo y Rubio

Hoy se cumplen 151 años del paso a la inmortalidad del Héroe Nacional, Enmanuel Mongalo y Rubio. Fue un educador que se destacó en la histórica “primera batalla de Rivas”, contra los filibusteros, porque dio la victoria a las tropas nicaragüenses. Emmanuel Jeremías Mongalo y Rubio nació en el departamento de Rivas el 21 de […]

Efemérides históricas de la Revolución:

Un 31 de enero de 1928, se emite la Carta del General Sandino, dirigida a los concesionarios del gobierno de Adolfo Díaz: “Nuestro derecho de mantener la soberanía de nuestra Patria”. Asimismo, pero del año 1932, se presenta el Manifiesto del General Sandino: “Lo que los gringos buscan es la humillación de nuestra Patria, hasta […]

Efemérides históricas de la revolución

1963: En la ciudad de Estelí, fueron detenidos por la guardia, los estudiantes José Alfonso Cruz, y los hermanos Óscar y Mario Benavides. Fueron acusados de distribuir “propaganda subversiva”. En realidad, se trataba de un periódico, que se distribuía entre los estudiantes. En el año de 1978, Anastasio Somoza Portocarrero “El Chigüín”, dirigió las acciones […]

Nicaragua rendirá honores al poeta guerrillero Leonel Rugama

Este domingo también se evocará la memoria del poeta guerrillero Leonel Rugama, quien pasó a otro plano de vida el 15 de enero de 1970, junto a sus compañeros Roger Núñez Dávila y Mauricio Hernández Baldizón. Los tres fueron asesinados mientras se encontraban en una casa de seguridad del Frente Sandinista, cuando un batallón de […]

15 de enero, nace Faustino Ruiz «El Cuje»

El 15 de enero es una fecha trascendental en Nicaragua se celebra el natalicio de uno de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional, uno de los primeros revolucionarios, Faustino Ruiz, El Cuje. Nació en Ocotal, Nueva Segovia, en 1939, combinó su afición con el béisbol y el trabajo desde muy corta edad, además […]

Efemérides de la Revolución hoy 13 de enero

1976: La escuadra guerrillera sandinista “Agustín Mendoza”, se enfrentó en combate con la Guardia Nacional, en la comarca Caño Negro. 1979: La escuadra “Ramón Raudales” del Frente Sur “Benjamín Zeledón”, puso en estado de sitio al cuartel de la Guardia Nacional en Cárdenas, Rivas. Movimiento de Izquierda Revolucionario de Chile saluda triunfo del FSLN en Nicaragua […]

Detalles del Momento: 16 años y adelante

Este 10 de enero el partido de gobierno, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, celebró 16 años de haber retomado la primera magistratura del país de la mano de un Daniel Ortega Saavedra, que desde la revolución de 1979, hasta nuestros días, es el rostro y los hombros de una identidad política marcada en la historia de su existencia […]

«La crisis que afectan a los pueblos en desarrollo tiene su epicentro en el imperio hegemónico», señala Canciller Denis Moncada

El Canciller Denis Moncada Colindres, en representación de Nicaragua, está participando en el Tercer Foro de Diálogo de Teherán. En su intervención mencionó que el mundo vive un proceso de cambio y profunda transformación dirigido a fortalecer el multilateralismo, la pluripolaridad, la defensa de la existencia de los Estados Soberanos y Pueblos Libres. En ese […]

Sanciones estadounidenses diseñadas para golpear a ciudadanos más pobres de Nicaragua

John Perry La administración Biden ha anunciado nuevas sanciones que pretenden golpear a los nicaragüenses más pobres, tanto en sus bolsillos como en los servicios públicos de los que dependen. Este último ataque a un pequeño país centroamericano está, como se acostumbra, disfrazado de promoción de la democracia diciendo que las sanciones “negarán al régimen de […]