Este martes (hora de Nicaragua), arranca la acción en el gran torneo global del béisbol masculino, organizado por las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) y la Federación Internacional de Béisbol y Sóftbol (WBSC).
En la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, participan las 20 mejores selecciones del mundo, entre ellas Nicaragua que arribó ayer a suelo norteamericano.
Los primeros partidos del Clásico mundial corresponden al Grupo «A», que tendrán como sede Taichung, Taiwán, donde el reloj lleva 14 horas de ventaja, es decir jugarán ya, con fecha de miércoles 08 de marzo, aunque aquí en Nicaragua sea 07 del mismo mes.
Se enfrentarán en este grupo; Cuba, Países Bajos, Panamá, China Taiwán e Italia.
Otras de las sedes del Clásico Mundial de Béisbol es Tokyo Dome de Japón, ahí jugarán los países que quedaron en el Grupo «B», que son; Australia, República de Corea, China Popular, Japón y República Checa.
Mientras tanto, los Grupos «C» y «D», competirán en Estados Unidos, sede: Chase Field, Phoenix de Arizona y LoanDepot Park, de Miami, Florida.
En el Grupo «C», se ubican: Colombia, México, Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá. En el Grupo «D», se encuentran; Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela e Israel.
Pese a que Nicaragua quedó en el Grupo “D” considerado como uno de los más difíciles o el «de la muerte» porque sus contrincantes están «repletos» de jugadores de Grandes Ligas, el Mánager de la Selección Sandor Guido, dijo que el combinado azul y blanco está enfocado para participar, disfrutar, competir y no pensar en rivales, simplemente… «saber lo que pueden hacer y entregar lo máximo en cada partido».
Los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol, arrancarán el 15 de marzo, con última fecha el 19 del mismo mes. La fase final se definirá el 19 y 20 de marzo y la gran final el 21 del mismo mes.