PLAYA

Alcaldías sandinistas mantendrán limpieza activa en mil 200 sitios turísticos

Las autoridades del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional implementarán un Plan especial en este verano que permitirá mantener los espacios limpios, además asegurarán los servicios higiénicos y el acceso a las calles mejoradas de forma segura.


Entre las acciones que ejecutarán destacan: la limpieza activa de mil 200 sitios turísticos incluyendo balnearios durante todo el mes de abril, instalación de duchas públicas y servicios públicos móviles en las playas y centros turísticos, a partir del 02 de abril.


Abastecimiento de agua con el uso de cisterna para los comerciantes, vendedores por cuenta propia, así como a veraneantes, se habilitarán zonas de estacionamiento en las playas más visitadas como San Juan del Sur, Tola, Pochomil, Masachapa, Poneloya y Las Peñitas.


Asimismo, se instalarán puestos de mandos especiales en 126 playas y centros recreativos, además las autoridades edilicias están trabajando en el remozamiento de lugares turísticos como El Malecón de Poneloya, el de las Peñitas y el Mirador de El Tigre en León.


Asimismo realizan mejoras de acceso en Pochomil y Masachapa; en Jinotepe se mejora el acceso a la playa Huehuete, además se realizan mejoras a la balsa acuática frente al muelle de Morrito y en 12 ranchos del balneario Punta Jesús María de Moyogalpa, Isla de Ometepe, Rivas.


Otras de las acciones que se desarrollarán son las siguientes:

Limpieza pública de las ciudades y en todas las expresiones tradicionales del pueblo. Desde la Estrategia El Municipio Más Limpio, se desarrollará el Concurso La Playa Más Limpia, con la participación de las familias y se promocionará el uso de depósitos de basura innovadores en playas, ríos, lagunas y centros recreativos de todo el país.


Se garantizará la Rotulación y Señalización de accesos, vías, rutas de evacuación, y zonas de peligro natural, a partir de este 29 de marzo.


Este «Plan Especial de Atención a Playas, Balnearios, Ríos, Lagunas y Centros Turístico», fue dado a conocer este martes por las autoridades del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM).

Redacción central