Este 14 de diciembre se cumple el 18 aniversario de la fundación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Fue creada por los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez; el 14 de diciembre de 2004, planteando que la unión es vital para América Latina y el Caribe, para alcanzar el desarrollo integral.
En el marco de esta fecha se celebrará en Cuba, la Vigésima segunda Cubre del bloque, con la participación de presidentes y jefes de Estados que son miembros.
En tanto, la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba organizó una sesión extraordinaria para hoy, en el Palacio de las Convenciones de la Habana.
Los principios fundacionales del ALBA-TCP son radicalmente opuestos a las pretensiones hegemónicas del imperialismo estadounidense en el área.
Se destaca, su marcado carácter humanista, la premisa de que el comercio y la inversión no deben constituir fines en sí mismos, sino mecanismos de cooperación con las naciones menos desarrolladas, así como los programas impulsados para beneficio de los pueblos demuestran su vocación solidaria.
Esta coalición en defensa de la independencia, la autodeterminación y la identidad de los pueblos que la integran ha influido significativamente en el desarrollo de la región; Por ejemplo, en el apartado educacional, tres países integrantes han sido declarados “Territorios Libres de Analfabetismo” -Venezuela (2005), Bolivia (2008) y Nicaragua (2009).
En el área de la salud, el programa “Misión Milagro” ha devuelto la vista de forma gratuita a más de tres millones de personas, se ha ofrecido una cifra superior a 27 millones de consultas oftalmológicas y entregado más de 41 millones de lentes.
Por otra parte, el bloque ha defendido posiciones firmes ante agresiones políticas, y ha condenado el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba.