nic-china1

A 100 días del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Nicaragua y China

A través de un seminario impartido por el Consejero de la embajada de China, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, conmemora 100 días del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el gigante asiático, así lo informó este martes la presidenta del CNU, Maestra Rámona Rodríguez.

La titular del Consejo Nacional de Universidades detalló que el evento se llevará a cabo el viernes 18 de marzo a las 10 de la mañana, y tendrá lugar en el Auditorio  Fernando Gordillo del Recinto Universitario Rubén Darío.

Rodríguez, mencionó que este 16 de marzo se brindará una capacitación a docentes de la red de mentores del centro nacional de innovación abierta, para fortalecer competencias en el uso y manejo de la interpretación de imágenes satélitales y variables atmosféricas.

«Se llevará a cabo un webinar sobre la importancia de la transformación digital en el comercio de Nicaragua dirigido a 570 protagonistas distribuidos en las 19 delegaciones del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria Cooperativa y Asociativa, MEFCCA«, indicó la presidenta del CNU.

Con respecto a la UNAN-León, la funcionaria informó sobre la inauguración de un nuevo laboratorio de Ciencias Naturales, en saludo al día mundial del agua, el evento está programado para el día viernes 18 de marzo.

Agregó que en la Universidad de Ingeneria, el miércoles 16 de marzo  se desarrolla la lección inaugural del año académico 2022 titulada,«Emergencia de los paradigmas cientificos» a cargo del doctor Carlos Enrique Irias Amaya ,rector de la universidad internacional Antonio de Valdivieso»

Finalmente en la Universidad Nacional Agraria, el miércoles, se develará el busto a la memoria del mártir Juan Francisco Paguagua, presidente estudiantil de la antigua Escuela Nacional de  Agricultura, quien fue asesinado por la Guardia Somocista el 15 de julio de 1979.

Periodista: Angel Rivas