El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Compañero Iván Acosta, informó sobre el cierre de los sectores productivos del año 2021. Nicaragua alcanzó seis mil 500 millones de dólares en exportaciones.
Indicó, que de tres mil 500 a tres mil 600 millones de dólares, fue el cierre del régimen general en canasta exportadora. El sector agropecuario obtuvo el mayor impacto en economía, alcanzando el 60 por ciento de producción industrial.
“Definitivamente cuando el café aporta más de 480 millones y la Ganadería aporta casi mil millones de dólares, son buenas noticias para los 154 mil productores dedicados a la ganadería y los más de 50 mil productores de café; efectivamente están contribuyendo a recursos importantes en el crecimiento de la economía del país ”, detalló Acosta.
Dijo, que en tabaco, caña de azúcar y maní también ha habido excelentes resultados, mientras que la producción de frijoles superó los 85 millones de dólares.
Durante el 2021 el sector de zona franca, cerró exportaciones cerca de los tres mil millones de dólares, obteniendo un crecimiento de 700 millones de dólares más que el año anterior.
Referente al sector pesquero, el compañero Iván Acosta, dijo que en todo el año se exportó 315 millones de dólares, con un sobre cumplimiento del cinco por ciento y con una producción de 180 millones de libras, 110 millones más que el año pasado.
El titular de Hacienda y Crédito Público, prevé que al cierre del año 2021, obtenga un crecimiento económico entre 9 y 9.5 por ciento, porque las cifras finales se darán a conocer en el mes de febrero del año 2022.
Periodista: Elba Paiz